965 88 55 98 - Plaza Constitución, 1, 03517 Beniardá alcaldia@beniarda.es

La fiesta de «Les Fadrines»

La fiesta de «Les Fadrines»

– En septiembre se celebraba aquí en Beniardà la «festa de les fadrines» en honor a la Inmaculada. Esta fiesta la organizaban cuatro jóvenes del pueblo que habían sido agraciadas en un sorteo que se hacía entre todas; durante todo el año hacían alguna rifa para recaudar algún dinero pues aunque las fiestas se hacían más sencillas que ahora, también resultaba mas difícil el juntar el presupuesto que se necesitaba para traer una pequeña banda de música y otros gastos.

– Era costumbre los domingos por la tarde las cuatro mayorales, los niños y las niñas y otros jóvenes que quisieran acompañar, salir por el pueblo con un estandarte de la virgen cantando el rosario y a las puertas de las casas que lo pedían cantábamos una canción, era como una plegaria a la virgen pidiéndole algún favor, sabíamos muchas, pero la que más pedían era para los enfermos.

PLEGARIA

Salud oh señora. Salud reina mía. Salud al enfermo. Salud oh María.
Por calles y plazas pasea la Virgen visitando enfermos para que no me olviden.

Por esto nos pagaban la cantidad de 50 céntimos o una peseta, pero en todo el año algo se recogía. En la fiesta como en todas misa, baile y procesión. La banda recogía las festeras que estrenaban traje para ir a la iglesia. Los cuatro chicos que llevaban a la Virgen eran elegidos por ellas y solían ser novio, amigo o hermano.

No sé en que fecha exacta vinieron unos misioneros y estuvieron unos días haciendo charlas, ejercicios espirituales y misas. Sacaron en procesión a algunos santos y como ven en la foto a la Inmaculada quisimos llevarla las chicas que habían sido festeras. La comisión me ha pedido que recuerde esta fiesta y así lo hago.

A alguien le parecerá ridículo pero era entrañable y bonito.

Pelotas de Maíz

Pelotas de Maíz

Preparación:

– Las pelotas de maíz son pelotas de carne y harina de maíz que se sirven con un guiso de alubias y jeta.

– Es una comida muy consistente que invita a disfrutar de un paseo por el entorno después de comer.

Mintxos

Mintxos

Ingredientes:

  • Agua.
  • Sal.
  • Aceite.
  • Harina.
  • Mullador.
Preparación:

– Se pone el agua a hervir con sal. Se escalda la harina con ese agua y se amasa con un poco de aceite. Se deja reposar media hora. Se hacen las bolitas para los mintxos y se aplanan formando un círculo. Se pasan por la plancha y se llenan con cualquier mullador (cebolla y tomate, gamba de río y tomate, anchoas, embutido…).

Olleta de Trigo

Olleta de Trigo

Ingredientes:

  • 1/2 kg trigo picado.
  • 1/2 kg alubias blancas/pintas mezcladas.
  • 250 gr costilla de cerdo.
  • 250 gr panceta.
  • 2 blancos.
  • 2 morcillas de cebolla.
  • 3 patatas.
  • Un puñado de acelgas.
  • 2 nabos pequeños.
  • 2 chirivias.
  • 1 trozo de calabaza.
  • 2 cardos.
  • 1 cebolla.
  • 2 tomates.
  • 2 ñoras.
  • 12 hebras de azafrán.
  • Un puñado de cominos.
  • 3 palitos de hinojo.
  • Sal.
  • Aceite.
Preparación:

– 12 horas antes poner trigo y alubias juntas en remojo.

– A primera hora de la mañana, cocer a fuego lento trigo y alubias sin añadir nada mas durante 2 horas, tirar el agua y añadirle agua fría cubriendo todo.

– Sofreímos las 2 ñoras sin rabo ni pepitas y retiramos, las pasaremos por el boix con sal.

– Sofreímos la cebolla hasta que quede transparente, añadimos la carne y sofreímos, añadimos el tomate, y después el embutido.

– Añadimos todo al perol, incorporamos la verdura bien limpia, la ñora picada, los cominos, el azafrán, los palitos de hinojo, un chorro de aceite de oliva, sal. Las patatas las añadimos 20 minutos antes del final. Se puede poner una pizca de colorante. Corregimos de sal.

Conejo al ajillo

Conejo al ajillo

Ingredientes para 4 personas:

  • Un conejo cortado en trozos (1.5 Kg).
  • 8 dientes de ajo.
  • 1 limón.
  • Pimienta y perejil.
  • Aceite y sal.
Preparación:

  1. – En este paso, queremos conseguir que el aceite tome el sabor del ajo. Para esto, en una sartén pondremos una taza de aceite de oliva y 8 dientes de ajo. Lo dejaremos unos 30 minutos a fuego lento.

    – Los dientes de ajo no deben quemarse, si observásemos que se tuestan excesivamente, bajaremos un poco más el fuego.

    – Finalmente, retiramos los dientes de ajo, y reservamos el aceite.

    – Reservamos también 2 dientes de ajo que utilizaremos para la vinagreta en el siguiente paso.

  2. – Preparamos una vinagreta de limón, que usaremos como salsa para el conejo y las patatas.

    – Utilizaremos 8 cucharadas de aceite oliva, el zumo de medio limón, y los 2 dientes de ajo que habíamos reservado del paso anterior.

    – Machacamos bien los 2 dientes de ajo con un mortero, hasta dejarlos como un puré. A continuación, añadimos el aceite poco a poco sin dejar de remover, con la ayuda de unas varillas manuales. Finalmente añadimos el limón, una cucharadita de perejil picado y lo batimos hasta dejarlo bien ligado.

    – Nota: el aceite de la vinagreta no es el que hemos preparado en el paso anterior, debemos usar un buen aceite de oliva virgen.

  3. – Para freír los trozos de conejo, utilizaremos el aceite con sabor a ajo que hemos preparado al principio.

    – Ponemos el aceite a calentar a fuego medio-alto. En cuanto esté caliente, añadimos el conejo, previamente salpimentado, y lo freímos hasta dejarlo doradito y crujiente (unos 3 minutos por cada lado).

  4. – Picamos un diente de ajo muy finito.

    – Ponemos 4 o 5 cucharadas del aceite con sabor a ajo en una cazuela de barro (podríamos utilizar también una sartén), añadimos el ajo picado y lo rehogamos brevemente, incorporamos el conejo y lo dejamos 3 minutos más.

    – Lo servimos con unas patatas fritas y añadimos la vinagreta de limón por encima.

Ayuntamiento de Beniarda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.